¿Qué es lo contamina el aire y nuestros pulmones?

Es difícil alejarse de los contaminantes del aire tanto fuera como dentro de nuestras casas, debidos a las emisiones de los coches, los pesticidas, los limpiadores domésticos y los gases naturales (por nombrar algunos). Aunque no es posible respirar un aire perfecto a menos que vivas en una burbuja, hay algunas formas de limpiar el aire que respiras. 

Contaminantes químicos 

Los contaminantes químicos son sustancias fabricadas por el ser humano que no están presentes de forma natural en el medio ambiente o que se encuentran en cantidades superiores a las normales. Son extremadamente peligrosos para el aire que respiramos dentro y fuera de nuestras casas. Algunos ejemplos de contaminantes químicos son el monóxido de carbono, el tabaco y el humo de segunda mano, los COV, el ozono, el radón y los pesticidas. 

Contaminantes biológicos 

Según un artículo publicado por la Escuela de Salud Pública de Harvard, los contaminantes biológicos son sustancias de nuestro entorno que proceden de organismos vivos. Algunas fuentes de estos contaminantes son las bacterias, los virus, las esporas de moho, la caspa de las mascotas y el polen, por eso es importante limitar la cantidad de contaminantes en nuestro aire. 

Culpables de la contaminación del aire exterior 

Dado que nuestro aire exterior es clave para mantener la vida y proteger la tierra de las radiaciones nocivas, la mala calidad del aire es muy preocupante (y por eso es tan importante mantener limpio el aire que respiramos).  

Según Health NSW, las emisiones causadas por los procesos de combustión de los combustibles sólidos y los vehículos a motor son las que más contribuyen a la contaminación del aire exterior, aunque no son los únicos culpables. Los contaminantes biológicos como el moho, el polvo, el polen y el humo de los incendios forestales, así como los contaminantes químicos como el ozono, el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el monóxido de carbono, también contribuyen en gran medida a la contaminación del aire. 

Riesgos de la contaminación del aire exterior 

Además de los riesgos medioambientales que crea la contaminación del aire exterior, hay muchos problemas de salud que puede causar a ti y a tu familia, por lo que es aún más importante limitar la contaminación del aire exterior. 

Efectos en la salud a corto plazo: 

  • - Insuficiencia cardíaca 
  • - Trombosis venosa profunda 
  • - Apoplejía 
  • - Sibilancias 
  • - Asma 
  • - Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 
  • - Infecciones respiratorias 

Efectos en la salud a largo plazo: 

  • - Neumonía 
  • - Cáncer de larga duración 
  • - Deterioro del desarrollo pulmonar en los niños 
  • - Asma 

Cómo limitar los riesgos 

Según el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI), la mejor manera de limitar los riesgos y los problemas de salud que provoca la contaminación del aire exterior es reducir las emisiones de los automóviles. 

Contaminación del aire interior 

La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) afirma que el aire del interior de nuestras casas puede estar hasta 5 veces más contaminado que el del exterior. Aunque pienses que el uso de tácticas de ventilación como abrir algunas ventanas elimina las partículas de aire no deseadas, es importante reconocer que los contaminantes del aire exterior entran a través de las puertas abiertas, las ventanas, los sistemas de ventilación y las grietas de tu casa o lugar de trabajo. Ese sistema por sí solo no puede mantener el aire limpio y la salud de tu familia. 

Estos contaminantes pueden entrar en tu casa de formas obvias y sorprendentes, entre ellas: 

  • - Rociar un ambientador 
  • - Blanquear la ducha 
  • - El humo de las chimeneas 
  • - Aguas subterráneas contaminadas 
  • - Los COV del agua pueden entrar en tu casa mientras te duchas y cocinas 
  • - La tierra y el polvo que contienen contaminantes del exterior pueden ser arrastrados por los zapatos 

Fuentes contaminantes biológicas y químicas en el aire interior 

Fuentes de combustión: contaminantes que pueden emitir monóxido de carbono directamente al aire, por ejemplo: 

  • - Tabaco 
  • - Madera 
  • - Calefacción de carbón 
  • - Aparatos de cocina 
  • - Chimeneas 

Productos para el hogar: contaminantes que liberan sustancias químicas y COVs directamente en el aire. 

  • - Artículos de limpieza 
  • - Ambientadores 
  • - Pinturas 
  • - Insecticidas 
  • - Materiales de construcción: Contaminantes que liberan sustancias no deseadas en el aire. 
  • - Fibras de asbestos 
  • - Aislamiento de edificios 
  • - Productos de madera prensada 

Si bien es probable que no estés listo para pasar tu tiempo al aire libre en una burbuja (o mudarte a una selva tropical), nuestros purificadores de aire pueden al menos ayudar a destruir los contaminantes dentro de tu casa. Así que, hasta que desarrollemos un purificador de aire lo suficientemente potente como para eliminar toda la contaminación exterior, son un buen punto de partida.