Tienes mucho sueño (o no)

Tanto si eres un bebé o una persona con un poco más de edad, dormir como un bebé no siempre es bueno: ¿quién quiere dormir unas horas y despertarse llorando? Conciliar el sueño y luego mantenerlo puede ser difícil.

La mayoría de los estadounidenses se sienten privados de sueño, de hecho, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que uno de cada tres adultos no duerme lo suficiente de forma regular, por ello, recomiendan que los adultos entre 18 y 60 años duerman al menos 7 horas cada noche para promover una salud y un bienestar óptimos. 

La ciencia del sueño 

La falta de sueño no sólo te pone de mal humor, con el tiempo, la falta de sueño puede afectar realmente a tu salud. Empecemos por la memoria: el cerebro necesita descansar bien para almacenar correctamente lo que ha aprendido y poder recordarlo más tarde; el sistema inmunológico también se ve afectado por la falta de sueño, ya que a tu cuerpo le cuesta recuperarse. 

 Además, estudios recientes han relacionado el aumento de peso con la falta de sueño: tienes menos hambre cuando estás bien descansado, cabe destacar que el sueño también ayuda a mantener saludables los niveles de azúcar en la sangre.

¿Dormir bien? 

Hoy en día se oye hablar mucho de la higiene del sueño. No, no se trata de ducharse antes de acostarse, se trata de asegurarse de que tienes las condiciones adecuadas en tu dormitorio para ayudarte a tener un sueño profundo. He aquí algunos hábitos que pueden ayudar a conciliar el sueño: 

  • -Horario de sueño coherente: intenta ir a dormir y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto entrena a tu cerebro para que se adapte a un horario. 
  • -Minimiza la luz: apaga los teléfonos, la televisión y el ordenador entre 30 minutos y una hora antes de acostarte. Las redes sociales son el enemigo del sueño, pues la luz de un dispositivo electrónico retrasa la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño. 
  • -Mantén el frescor: asegúrate que tu dormitorio tenga una temperatura cómoda. Para dormir bien, prefiere una temperatura más fresca antes que cálida; algunas personas les gusta la sensación de una manta con peso. 
  • -Anula la cafeína: evita los alimentos y bebidas cargados de cafeína a partir de la tarde. No ingieras comida pesada, ni bebidas alcohólicas antes de acostarte, el alcohol interfiere en la conciliación del sueño. 
  • -Mantente relajado: Intenta no pensar en lo que ha pasado hoy o en lo que pasará mañana. Para ayudarte a relajarte aún más, prueba un aparato de sonido de alta calidad, los ruidos blancos y los sonidos de los ventiladores son especialmente útiles. 

Duerme profundamente 

En pocas palabras, los cerebros anhelan la información sensorial, por eso cuando se está en una habitación silenciosa cualquier ruido despierta y activa el cerebro haciendo que se ponga en marcha, pero si se escucha ruido blanco, sonidos de ventilador o sonidos naturales, el cerebro tiende a adormecerse. Además, estas opciones de sonido pueden ayudar a enmascarar los ruidos que se producen durante el día como las construcciones ruidosas, los vecinos escandalosos o el tráfico. 

Asegúrate de elegir una máquina de sonido con buena calidad de sonido y que tenga muchas opciones. Para el mejor aparato de ruido blanco, prueba nuestro SoundSpa® Slumber Scents. Te permite personalizar realmente tu experiencia de sueño. Su temporizador de apagado automático te asegura que no te despertarás después de quedarte dormido y los perfiles de sonido te permiten combinar perfectamente los sonidos naturales con el ruido blanco, así como controlar el volumen. 

Relájate, ya lo tienes 

Acabar con el día antes de irse a dormir puede ser difícil, pero aquí hay dos maneras probadas de provocar un sueño profundo: 

  • -Practica la respiración consciente: concéntrate en controlar tu respiración. Coloca la mano en el estómago y respira lentamente, sintiendo que el abdomen se llena de aire como un globo. Haz una pausa durante unos segundos y luego exhala muy lentamente (más tiempo que la inhalación), imaginando que el globo pierde aire, ¡así de sencillo!, concentrarse en la respiración ayuda a conciliar el sueño e incluso, puedes practicarlo durante el día cuando te sientas estresado. 
  • -Ruido Blanco o sonidos naturales de las máquinas de sonido: mantén tu mente tranquila con estos útiles dispositivos. Los ajustes de ruido blanco reproducen un sonido consistente y relajante para ayudarte a dormir fácilmente. Este ruido de fondo -similar a los sonidos de los ventiladores- es especialmente valioso para las personas que tienen que dormir durante el día. Los sonidos naturales como océano, lluvia cayendo o los sonidos de noche de verano, son súper relajantes, por ejemplo, escuchar una ola es similar a escuchar un ciclo respiratorio.

Este es sólo uno de los sonidos naturales de nuestro SoundSpa®, sonido que te permite planificar las "vacaciones" perfectas para dormir. 

Esta noche es el momento de empezar a practicar la higiene del sueño. Un poco de planificación por adelantado puede ayudar a cambiar las vueltas en la cama por un sueño profundo. Apaga el teléfono, haz un poco de respiración consciente, enciende tu máquina de sonido y.… oh, lo siento, me he quedado dormido...