Tu defensa contra los alérgenos durante todo el año

A todo el mundo le gusta algo del invierno, ya sea por la celebración de las fiestas, el tiempo con la familia, la nieve recién caída o las noches junto al fuego, hay algo para que cada personalidad disfrute. Por eso es sorprendentemente fácil pasar por alto cosas como la temporada de gripe, la aparentemente incurable sequedad de la piel y el cabello, y otras fuentes de malestar que aparecen durante los meses invernales. 

De hecho, el aire seco es algo más que una fuente de incomodidad, y los estragos que causa en tu salud no se pueden curar simplemente con un poco de crema hidratante adicional. El aire seco retiene las bacterias y los virus (como el de la gripe) durante más tiempo que el aire que tiene más humedad. También reseca las membranas mucosas, que suelen contener la mucosidad que es la defensa del cuerpo contra las enfermedades transmitidas por el aire. Por desgracia, la sequedad de las fosas nasales significa que eres mucho más susceptible de contraer un resfriado o algo peor este invierno. 

Además de las enfermedades, el impacto del aire seco en las alergias es otro problema común del invierno. Las alergias son extremadamente comunes en los Estados Unidos, afectando a más de 50 millones de personas cada año. La irritación de un ligero goteo nasal es lo suficientemente molesta, pero cuando las alergias se intensifican, los síntomas de la alergia pueden sentirse más como una enfermedad en estado avanzado. 

Los bajos niveles de humedad en tu casa pueden agravar los síntomas de la alergia en cualquier persona, independientemente de que tenga un historial de alergias. Si no solucionas un problema de aire seco, puedes acabar con una multitud de síntomas desagradables como: 

  • - Moqueo nasal 
  • - Congestión nasal 
  • - Tos 
  • - Dificultad para respirar 
  • - Fiebre 
  • - Sarpullido 
  • - Fatiga 
  • - Dolor de cabeza 
  • - Náuseas 

Si pasar unos días miserables en el sofá no suena como algo que te guste, afortunadamente, hay una solución fácil para el aire seco en tu casa: un nuevo humidificador. Muchas personas no se dan cuenta de la cantidad de tipos de humidificadores que hay disponibles para los consumidores. Los humidificadores evaporativos son una buena opción para aumentar la humedad en una habitación, pero no son tan adecuados para el uso diario como los humidificadores ultrasónicos. Mientras que los evaporativos utilizan ventiladores para impulsar la humedad a través de un filtro, los ultrasónicos utilizan vibraciones ultrasónicas para crear una fina niebla fría (o caliente). Los humidificadores ultrasónicos también son una gran opción porque, a diferencia de los modelos evaporativos comunes, hay menos riesgo de expulsar demasiada humedad al aire. También pueden humedecer varias habitaciones a la vez, mientras que un modelo evaporativo normalmente sólo tiene el alcance para mantener una habitación confortable. 

Disponemos de una gran gama de humidificadores ultrasónicos, como nuestro Humidificador Ultrasónico Personal. Un modelo más pequeño como éste es ideal para viajar o para espacios más pequeños como los dormitorios, donde la calidad del aire es una preocupación. Para aquellos que tienen un poco más de espacio que cubrir, un modelo como el Humidificador TotalComfort® 2 en 1 caliente y frío proporciona la máxima cobertura con una boquilla de 360 grados y tres ajustes de niebla diferentes, todo ello sin apenas hacer ruido. Además, este modelo tiene un difusor de aceites esenciales incorporado, para que puedas respirar aromas calmantes como lavanda mientras el humidificador te proporciona el tan necesario alivio de la alergia. Nuestros humidificadores también son modernos y elegantes, por lo que puedes dejar el aparato fuera incluso cuando tengas invitados. 

Mientras que el aire seco puede ser un serio obstáculo para sentirse mejor, el exceso de humedad también puede tener un impacto negativo en las alergias. Esto no es un gran problema con los humidificadores ultrasónicos, especialmente con los modelos que realmente rastrean y se ajustan a los niveles de humedad en tu hogar. Sin embargo, dependiendo de varios factores (incluyendo el clima de la zona y la estación del año) un exceso de humedad puede ser casi tan problemático como el aire seco. 

Mientras que el aire seco agrava los síntomas de la alergia, la alta humedad puede aumentar la presencia de ácaros del polvo y otros alérgenos que buscan la humedad (como el moho) en tu casa. Al igual que el aire seco, existe una solución sencilla: un purificador de aire. Estos purificadores hacen exactamente lo que dicen, eliminando las esporas de moho, el polvo y otros alérgenos de tu casa mediante un filtro muy fino. 

Los purificadores de aire vienen en una variedad de tamaños y modelos para diferentes espacios. Para un espacio más pequeño (aproximadamente 124 pies cuadrados), una unidad como el Purificador de Aire TotalClean®de Escritorio es ideal. Cuando lo probamos, eliminó el 99% de los alérgenos aéreos, incluidos el polvo y las esporas de moho, y mejoró el olor de la habitación con su filtro de olores de carbono.  

En una habitación más grande (hasta 246 pies cuadrados), el Purificador de Aire TotalClean®5-en-1 UV para habitaciones grandes funciona para eliminar el 99,97% de los alérgenos aéreos y tiene el mismo filtro de carbono para olores que el modelo de escritorio. Esta unidad también supervisa la calidad del aire en una habitación determinada y se ajusta en consecuencia, tiene una luz UV para eliminar los gérmenes, una bandeja para aceites esenciales y cuatro velocidades, asegurándose de que todas tus necesidades de calidad del aire están cubiertas. 

En definitiva, el producto necesario para limpiar tu aire interior depende realmente de las características del entorno. Pero una cosa es cierta: no tienes por qué sufrir alergias en tu propia casa, utilizar un humidificador o un purificador de aire es una forma sencilla de hacer que tu entorno sea más cómodo y saludable para ti y tus seres queridos.